
La segunda fecha del FemRug tuvo lugar el pasado sábado 19, en las canchas de Universidad de Chile. Esta vez, 10 planteles se concertaron para disputar una de las fechas más emocionantes que ha tenido el torneo hasta ahora. Esta vez, a pesar de distribuirse en dos grupos, la competencia fue bastante pareja, lo cual se reflejó en los estrechos resultados que definieron la etapa. Así, en el grupo A del torneo, se encontraron Alacranes, Coyotes UTEM, Lobos R.C., Stade Francais y las locales que organizaron la fecha, Universidad de Chile; mientras que el grupo B fue animado por Amancay, Halcones Fem, Haruwen, Leonas USACH y Old Navy.
La primera parte del torneo consistió en una muestra de buen rugby de los equipos fuertes de la fecha, los que tras sucesivas victorias “a cero”, develó que los 4 equipos que se disputaban el paso a la final de oro, estaban en un nivel bastante parejo. Por parte del grupo A, Stade Francais y U. de Chile se jugarían el paso a la final de Oro, mientras que Lobos amarraría el paso a la copa de bronce con un ajustado 15 – 5 ante las chicas de Alacranes.
Por parte del grupo B, Amancay y Old Navy disputarían el cupo de oro, mientras que Haruwen accedía a la disputa del bronce y con el cual se quedó ya que su rival en esta instancia, Lobos RC, presentó W.O. en la disputa de la copa.
Con la copa de bronce ya resuelta, se disputaron dos infartantes partidos. El primero encontró a dos viejas conocidas, las locales de la Chile frente a las campeonas vigentes de Stade. Un partido de ida y vuelta, abierto en todo momento para ambos planteles y con una importante cuota de polémica, nos trajo lo mejor de ambos conjuntos; donde a la larga, la menor cantidad de errores de manejo y una intercepción temprana, decantó una sufrida victoria de las chicas de las Condes, por 12 – 5. Por el mismo marcador, se definió el grupo B, donde pudimos asistir al mejor partido de la fecha, entre Amancay y Old Navy. Dos conjuntos muy frontales y de mucho físico, el cual quedó plasmado en dos planteamientos de juego similares. Y, a pesar de las condiciones de la cancha, el agua y el barro no fueron impedimento para que ambos conjuntos minimizaran los errores de manejo y llevaran que tanto el primer como el segundo tiempo, se extendieran hasta los 10 minutos de juego. Sin embargo, la potencia de ambos equipos tuvo su punto culmine a finales del segundo tiempo, con un Amancay vuelto a la extrema defensa y un conjunto Naval volcado a un potente ataque que no logró cambiar las cosas.
Ya instalados en la final de plata, las universitarias dieron cuenta del conjunto viñamarino por un estrecho 17 -10. Las Chunchas se centraron en el juego abierto y aprovecharon la velocidad de sus jugadoras, sin recurrir a un juego de fases, lo cual les redituó un menor cansancio de cara al segundo tiempo; por su lado, las chicas de Naval, a pesar del fuerte desgaste que les significó el partido contra Amancay, mostraron lo mejor de su ataque, imprimiendo puntadas que en momentos del juego, desordenó por completo la defensa de las locales; aunque, no lograron mantener la misma intensidad hasta el final del partido, lo que abrió espacios importantes para la victoria universitaria.
En cuanto a la final de oro, Stade presentó un acotado equipo de 7 jugadoras, sin cambios, frente a un golpeado Amancay, que aún resentía su encuentro contra Naval. No obstante, las chicas de Colina tomaron la iniciativa poniéndose tempranamente arriba en el marcador; Stade, con más complicaciones que lo habitual, erraba continuamente en encontrar la forma de sobreponerse al férreo ataque del conjunto blanco. Así continuó un partido bastante técnico, dónde nuevamente, el conjunto galo dio cuenta de su oficio, lo cual se tradujo en un tardío try en el segundo tiempo, que las dejaba momentáneamente como ganadoras por 22 – 17. Amancay, y ya con más ganas que físico a esta altura del partido, continuó con su estructura de juego, que le generó una importante situación de try en in-goal, desperdiciada por errores de manejo. De esta forma, el 22 – 17 sentenció la apretada final a favor de Stade Francais, en la que pudo haber sido la primera victoria en final de oro del conjunto de Colina.
Cabe destacar, que el importante papel jugado por las chicas de Colina en la fecha se reflejó en que la Try-Woman y la mejor pateadora, fueron Catalina Villarroel y Fernanda Zavala (12 conversiones), respectivamente, ambas del conjunto de Colina. Por su parte, Chris Granfeldt de Old Navy, también fue destacada por sus 8 ensayos.
Más allá de los partidos y de los momentos destacados de la fecha, lo que a vista de todos fue el gran paso de esta jornada para el torneo, fue la participación de 3 jugadoras en el plantel de referato. Nos referimos a Paula Brown (Universidad de Chile), Mackarena Bravo y Pierina Laguna (ambas de Stade Francais). Para la organización, esto constituye un importante respaldo a que las chicas se empoderen del torneo y de la práctica del rugby en la zona central; así mismo, constituye un incentivo a fortalecer las instancias de capacitación y formación en la disciplina para las jugadoras.
Galería de Fotos
Tabla de posiciones Femrug Fecha 2
Pos | Equipo | Jugados | Puntos | |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Stade Francais | 5 | 24 |
2 | ![]() | Amancay | 5 | 22 |
3 | ![]() | Chunchas U. de Chile | 5 | 20 |
4 | ![]() | Old Navy | 5 | 18 |
5 | ![]() | Haruwen | 5 | 16 |
6 | ![]() | Lobos | 5 | 14 |
7 | ![]() | Coyotes | 5 | 12 |
8 | ![]() | Halcones Fem | 5 | 10 |
9 | ![]() | Leonas USACH | 5 | 8 |
10 | ![]() | Alacranes Roses | 5 | 6 |
11 | ![]() | VARC | 0 | 0 |
12 | ![]() | Viña Rugby Club | 0 | 0 |
Tabla de posiciones Acumulada Femrug
Pos | Equipo | F1 | F2 | F3 | F4 | F5 | F6 | F7 | F8 | Total | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Stade Francais | 24 | 24 | 24 | 24 | 20 | 24 | 18 | 20 | 178 |
2 | ![]() | Old Navy | 20 | 18 | 22 | 22 | 22 | 20 | 22 | 22 | 168 |
3 | ![]() | Amancay | 22 | 22 | 18 | 0 | 24 | 22 | 24 | 24 | 156 |
4 | ![]() | Chunchas U de Chile | 18 | 20 | 20 | 20 | 18 | 18 | 20 | 18 | 152 |
5 | ![]() | Halcones FEM | 10 | 10 | 8 | 18 | 16 | 0 | 14 | 16 | 92 |
6 | ![]() | Haruwen | 16 | 16 | 14 | 0 | 0 | 14 | 10 | 12 | 82 |
7 | ![]() | Coyotes UTEM | 12 | 12 | 10 | 0 | 0 | 10 | 16 | 14 | 74 |
8 | ![]() | Lobos RC | 0 | 14 | 16 | 0 | 14 | 16 | 8 | 0 | 68 |
9 | ![]() | Leonas USACH | 0 | 8 | 12 | 0 | 12 | 12 | 0 | 0 | 44 |
10 | ![]() | Mano RC | 0 | 0 | 0 | 16 | 0 | 0 | 12 | 0 | 28 |
11 | ![]() | VARC | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 14 |
12 | ![]() | Alacranes Roses | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
Nota: Giovanni Quintrel
Leave a Reply