Rucamanque y diversos equipos de la región protagonizaron el cierre del Torneo Intercomunal de Rugby para todos 2019

Una extensa, pero grata jornada se vivió el día sábado 13 de junio en las canchas de rugby de la Sofo en Temuco, donde se dió termino al Torneo “Rugby Para Todos”, proyecto financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y el Consejo de La Araucanía. Rucamanque, Queltehues y Búfalos de Pitrufquén, Vikingos de Lautaro y los Talleres Municipales de Nueva Imperial, Carahue y Cholchol fueron los animadores de este campeonato, que congregó a jóvenes de entre 13 y 18 años.

La jornada se dio inicio a las 12:15 horas, con el partido entre Búfalos de Pitrufquén y Vikingos de Lautaro, partido ganado por los primeros por 24-0. Veinte minutos más tarde fue el turno de Nueva Imperial y Carahue, donde los Imperialinos vencieron por 10 a 0. Pocos minutos antes de las una de la tarde, los equipos femeninos iniciaron su participación con el partido entre Vikingas de Lautaro y Pitrufquén, ganado por estos últimos por 19 a 0.

Rucamanque comenzó su participación en el cuarto partido de la jornada, ante Búfalos de Pitrufquén, donde venció por 22 a 0. Antes de terminar la primera mitad de la jornada y dar inicio a la ceremonia de las autoridades se jugaron dos partidos más; Carahue venció a Cholchol por 25 a 5 y Rucamanque femenino cayó ante Queltehues por 10 a 5.

A las 2 de la tarde aproximadamente se recibió a las autoridades regionales en una ceremonia, donde hizo presencia el Seremi de Deporte, Mauricio Gejman, quien destacó el rol activo de Rucamanque en el desarrollo del rugby en la región. El presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Juan Carlos Beltrán, el cual también asistió al evento, señaló también las felicidades y la satisfacción por el evento celebrado, señalando que el club tendrá el apoyo del Consejo Regional para futuras actividades.

Otras autoridades que asistieron al cierre de la jornada fueron Miguel Ángel Contreras, Consejero Regional, quien también hizo un balance positivo del evento, destacando la integración de diversos equipos de la región al torneo y el rol activo de Rucamanque en ello.

Si bien esta jornada sirvió para que las autoridades anteriormente mencionadas conocieran más de este deporte, también hubo espacio para políticos cercanos al deporte, como el caso del Consejero Regional y ex jugador de Rucamanque, Alejandro Mondaca, quien señalo sentir “mucho gusto ver que muchos jugadores del club se han dedicado a ir a otras comunas a formar jugadores de rugby, porque es un deporte de mucho compañerismo y de mucho respeto, los cuales son valores muy importantes”.

Luego de la ceremonia se jugaron los tres últimos partidos del cierre de la jornada: Vikingas de Lautaro vencieron por 17 a 5 a Rucamanque, Nueva Imperial superó en el marcador a Cholchol por 20 puntos a 5 y Rucamanque finalizó ganado su último encuentro por 22 a 10 a Lautaro.

El balance final del evento fue positivo, como bien señala el Presidente de Rucamanque, Hernán Urrea:

“Estamos altamente satisfechos por el desarrollo del proyecto, fueron 4 meses de trabajo duro. Cuando nos plantemos llevar el Rugby a las comunas aledañas veíamos que era un trabajo titánico, pero gracias al equipo de trabajo se sacó adelante. Ya estamos pensando en hacer una nueva versión para el segundo semestre para no dejar sin actividad a los jóvenes”

Quien también tuvo palabras de satisfacción fue el Head Coach del equipo, Francisco Ramos

“Ha sido una gran jornada, el clima nos acompañó y vinieron todas las delegaciones. Llegaron más de 130 jóvenes de seis comunas distintas de la región, así que estamos muy contentos con el cierre y esperamos realizar la segunda versión en el segundo semestre.

Esperamos seguir contando con el apoyo del Consejo Regional porque nuestra tarea es potenciar el Rugby de la región y seguir desarrollando este deporte en comunas aledañas”.

Se espera que se realice una segunda versión del Torneo Intercomunal el segundo semestre de este año, el cual pretende seguir expandiendo la práctica de este deporte en la región y potenciar valores que no solo son importantes en el deporte, sino que también para el diario vivir en sociedad: unión, respeto y compañerismo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*