
Finalmente se hizo oficial el reajuste a los fondos para la actividad deportiva nacional a raíz del COVID-19, que se tradujo en la reducción de unos 15 mil millones de dólares para el IND y el ministerio del Deporte, la que claramente también significa una reducción de fondos para la ovalada nacional.
Sin embargo, pese a lo complejo que se puede ver este escenario de forma superficial, la rebaja no afectará al alto rendimiento, y de hecho, no sería un duro golpe para el rugby, pues, según explica el presidente de la Federación, Cristian Rudloff, “desde el punto de vista meramente de la competencia, el recorte hasta ahora no afecta, porque los recursos que se han tocado son los de las competencias que por calendario, lamentablemente, hay muy baja probabilidad de alcanzar a realizar, o que derechamente han sido suspendidos o pospuestos internacionalmente”.
Pese al reajuste, Rudloff explica que Chile Rugby se mantiene trabajando en programas de alto rendimiento masculino en Seven y XV tanto para las categorías adultas como juveniles, además de aprovechar el parón por el coronavirus para trabajar en la activación de los centros regionales del norte, sur y centro costa, con el objetivo de ampliar la base de jugadores seleccionables a todo Chile, y así también poder trabajar con las mujeres tanto en 7s, como en XVs. Esto, añadido claro, al censo que busca demostrar la relevancia de la ovalada en el país tanto a las autoridades como a posibles sponsors para la disciplina.
Sumado a esto, el timonel de Chile Rugby señaló que “la dificultad para levantar recursos es claramente una limitante, pero tenemos que seguir trabajando y fortalecer la estructura de Selknam, y ¿por qué no pensar en una segunda franquicia para el 2021?”.
Finalmente, Rudloff cerró su reflexión respecto al reajuste declarando que “hoy es tiempo de solidaridad. Todo el mundo está muy afectado y debemos, con el mayor esfuerzo posible, contribuir para que, junto a todos quienes estén pasándolo mal o sufriendo, podamos superar estos difíciles momentos”.
Leave a Reply