UMAG dijo presente en el Campeonato Virtual Femenino de la UAR

El pasado sábado 4 de julio se inició la segunda fase del Campeonato Virtual Femenino que organiza la Unión Argentina de Rugby, donde el equipo UMAG de hizo presente. El cuadro puntarenense, que compite por la Unión Santacruceña, superó exitosamente la primera etapa de la competencia provincial, llegando así a esta segunda instancia de carácter Regional, donde cayó en instancias de 8vos de final.

La primera fase de la competencia, tuvo a las chicas del cuadro universitario, compitiendo durante el mes de junio por el cupo Provincial junto a los equipos que conforman el área femenina de la Unión Santacruceña. De aquella instancia, se clasificaron junto a Las Linces y Coseba, para representar a su unión en la fase Regional del torneo, donde compitieron frente a otros 13 equipos provenientes de las otras 5 uniones que conforman la Región Patagonia; una de las más numerosas de la competencia que abarca todo el territorio argentino. De aquí saldrían los equipos que integrarían el cuadro final de 16 planteles que disputarían el Nacional de Clubes femenino.

Con solo 3 jugadoras “en cancha”, el desafío era bastante complejo ya que las chicas competirían en distintos ámbitos, tales como reglamento específico de Seven, cultura general de rugby, desafíos físicos y técnicos, y un video de presentación del club. Pese al buen desempeño de las chilenas, cayeron en octavos de final; cosa que no desmotivó para nada a las dirigidas por Hans Brandt. Bárbara Bustamante, seleccionada chilena juvenil, señaló que “fue una instancia súper divertida para todas nosotras. Hacía falta para cambiar un poco la rutina de cuarentena, y retomamos el trabajo en equipo, ya que todas nos preocupamos de algo diferente para poder competir lo mejor posible…nos hizo sacar toda nuestra creatividad y también fue motivante porque nos daban más ganas de seguir entrenando al ver a nuestras compañeras de la Unión”.

En entrevista con El Pingüino, Hans Brandt señaló que “sin duda alguna, es una linda iniciativa y experiencia el poder ser parte de este torneo virtual que nos ayuda mucho en este tiempo de pandemia, a mantenernos unidos, en contacto; además de estar muy a tono con lo que significa estudiar y saberse de buena forma el reglamento, como así también, mantenerse en buen estado físico”.

Para David Rufino, Oficial Nacional para el Desarrollo del Rugby Femenino UAR, “todos los clubes recibieron con entusiasmo la propuesta y la participación fue muy alta. Más allá de la competencia, hallamos una manera de seguir encontrándonos y mantener una regularidad en la actividad, en este caso virtual”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*