![WhatsApp Image 2020-08-24 at 20.36.37](https://www.rugbychile.cl/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Image-2020-08-24-at-20.36.37.jpeg)
Nikola Bursic, el lock chileno de 27 años que destaca en tierras norteamericanas defendiendo la camiseta de New Orleans Gold (NOLA Gold), renovó contrato con su actual equipo para estar presente una temporada más en la Major League Rugby (MLR). Conversamos con el canterano de COBS sobre sus proyecciones y sobre un interesante proyecto para promover la internacionalización de jugadores chilenos.
¿En qué momento te encuentras en tu carrera y qué significa para ti esta oportunidad de seguir una temporada más con NOLA?
“Siento que estoy en un buen momento; llevo bastante tiempo consolidado en USA -esta vendría siendo mi quinta temporada profesional- donde he aprendido mucho y también he crecido como persona y jugador. Me siento cómodo en NOLA…soy de los primeros jugadores que llegó al equipo cuando se formó la liga y, extender mi contrato 1 año más, es una gran oportunidad para mí, para seguir jugando a este nivel y seguir haciendo mi carrera rugbística”.
Deportivamente, ¿cuáles son tus metas en tu estadía en EE.UU.?
“Una de mis metas es salir campeón de la MLR; creo que este año Nola tenía muchas posibilidades de llegar a los playoffs ya que teníamos un equipo bien armado, con profundidad, y veníamos jugando muy bien. Los equipos se están armando bien, fichando jugadores de calidad y cada año podemos ver como sube el nivel y se pone más competitiva la liga”.
El rugby en EE.UU. se encuentra aún en una etapa de desarrollo, ¿cuáles son las ventajas de ir a jugar allá?
“Si, es una liga en etapa de desarrollo, pero el avance que ha tenido durante estos 3 años ha sido muy positivo. En el 2018 la liga empezó con 7 equipos y ahora, para el 2021, van a haber 14 equipos dividido en 2 conferencias. Eso habla muy bien de la liga como se está expandiendo a través de EEUU y Canadá, donde yo lo veo con mucho potencial y futuro (…) El rugby universitario es el camino perfecto hacia el rugby profesional en Estados Unidos; desde este año se formó el ‘draft’, donde eligen a los mejores jugadores de cada universidad para ser reclutados por los distintos equipos de la MLR, muy parecido al formato de la NBA y NFL”.
En dicho contexto, ¿de qué forma estás ligado a la ‘exportación’ de jugadores chilenos?
“Me uní a un proyecto que se trata de buscar becas deportivas a jugadores en distintas universidades de USA. Nosotros como agencia reclutamos jugadores con cualidades deportivas y ayudamos con el procedimiento de obtener una visa y beca. El primer paso es hablar con el jugador, saber cuáles son sus necesidades y sus metas, donde además revisamos su ficha académica y currículum deportivo”.
Para más información del proyecto de becas deportivas en EE.UU., contactarse directamente con Nikola a bursic@striveathletes.net o a través de los Instagram @nbursic o @striveatheletesabroad.
Leave a Reply