El pilar nacional Claudio Iturra se embarcará próximamente en una nueva aventura internacional; esta vez, pisará tierras europeas para defender al Agronomía Rugby de Lisboa, Portugal. Conversamos con el pilar proveniente de Stade Francés, para conocer sus impresiones y sus expectativas de cara a los desafíos de la próxima temporada.
¿Cómo recibiste la noticia de ir a jugar a Portugal?
“Había vuelto de Canadá después de estar jugando en Balmy Beach, Toronto [Canadá]. Estaba de vacaciones en chile, haciendo pretemporada con Andrés Gonzalez Forsyth [preparador físico del centro de Alto Rendimiento y del CEO] cuando me contactan de agronomía Rugby en Lisboa. La propuesta era muy atractiva; incursionar en el rugby europeo y en una ciudad tan linda como Lisboa…no lo dude. Firme el contrato y en marzo tenía que estar allá”.
¿Qué conocías del rugby portugués?
“En un comienzo no conocía mucho de su liga interna; si conocía de la selección…jugaron un par de veces con los cóndores y sabía que su seleccionado tiene buen nivel, tanto en XV como en 7’s. Además sabía también que Lucas Bordigoni y Anton Petrowitsch habían jugado en Associacao Académica Coimbra, en Coimbra, donde salieron campeones de la ‘taça’ [copa] de Portugal. Su liga tiene a muchos jugadores extranjeros lo que potencia aún más el nivel”.
¿Cuáles son tus expectativas en tu nuevo club?
“Tengo muchas ganas de volver y empezar a jugar. La recepción fue increíble por parte de todo el club. Son los actuales bicampeones por lo que en su cabeza solo tienen el tri campeonato en Lisboa, el campeonato nacional y luego la Copa Ibérica, que se juega con el campeón de España”.
En lo personal, ¿en qué momento como jugador te llega esta oportunidad?
“Afortunadamente para los pilares, alrededor de los 30 años es cuando se alcanza mayor madurez en la posición; físicamente estoy muy preparado, ya que a pesar de la pandemia, he podido seguir entrenando así que estoy al 100% para volver”.
¿Como te ves en relación a los Cóndores?
“Desde la llegada de Pablo Lemoine, los Cóndores han tenido un crecimiento exponencial, tanto en organización y cantidad de jugadores, como en la preparación física. Hay un gran número de jugadores que son parte de la academia, hay un centro de alto rendimiento…ahora uno también en Concepción…el desarrollo de jugadores en el alto rendimiento está creciendo mucho, lo que no trae más que beneficios (…) Sin duda el representar al país es el mayor orgullo que se puede tener como deportista, por lo que, si la oportunidad se presenta de nuevo, no lo dudaré dos veces”.
De esta forma, el pilar de 32 años, alista todo para dejar tierras nacionales de cara a llegar al inicio del torneo portugués, que lo tendrá en competencia desde principios de octubre hasta las fiestas de fin de año, para luego continuar en el verano 2021.
Leave a Reply