
Un duro fin de semana para los chilenos en España marcó la última fecha regular del campeonato español donde, el Alcobendas, Independiente y Universidad de Burgos, cayeron en sus respectivos encuentros. Así también, en la competencia femenina, el Sanse no logró rescatar puntos en un durísimo encuentro.
En primer lugar, el Alcobendas de Matías Cabrera, visitó al Ampo Ordizia en un encuentro que tendría al chileno, en banca durante todo el primer tiempo. Pese a la diferencia de puntaje en la tabla, el primer tiempo fue un partido bastante parejo, donde sin mayores sobresaltos, ambos equipos no lograron superar al contrario, llevándose la igualdad a 0 al descanso. Esto incluso pese a que uno de los forwards de los locales se llevó una amarilla transcurrido los 5 primeros minutos del encuentro.
Arrancando la segunda mitad, fueron los locales que, a través de un penal convertido (46’) y un try (49’), lograrían abrir el marcador; cosa que cayó como un balde de agua fría sobre el Alcobendas. Ya con Cabrera en cancha desde los 49 minutos, el Alcobendas tuvo un penal que supo convertir entre los postes (55’); no obstante, el cuadro local volvería a asestar un duro golpe con un try (56’) que puso en apuros al plan de juego de los visitantes. El tiempo transcurrió y el apuro sobre el Alcobendas se hizo notar, cosa que lograron transformar en un try convertido (66’) y que además, tras una segunda amarilla (67’), el Ampo Ordizia tendría que jugar los últimos pasajes del encuentro con uno menos. Esta ventaja no pudo ser aprovechada por los visitantes, donde incluso, a pocos minutos del final del encuentro, recibirían un penal en contra (72’), con lo que el Ordizia cerró el marcador final por un 16 – 10.
Por parte de la Universidad de Burgos, recibió en calidad de local al Barcelona; sin contar con Nicolás Herreros ni Augusto Sarmiento desde el inicio del partido. Fueron los visitantes quienes, en un interesante encuentro, tomaron la iniciativa desde los primeros minutos llegando con un try convertido (3’) apenas se comenzaba a mover la ovalada. Así, y por medio de 2 penales convertidos (12’ y 24’), los visitantes se instalaron rápidamente en una situación favorable en el campo de juego del UBU. Vendría una reacción, por parte del UBU, con un try (28’), sin embargo el ímpetu del equipo visitante se hacía notar firmemente en Burgos. Cerrarían el primer tiempo un penal convertido tanto para el Barcelona (38’), como para el UBU (39’), dejando un 8 – 16 en el marcador.
El segundo tiempo arrancaría con los visitantes anotando un nuevo penal (46’) y los locales devolviéndoles rápidamente la cortesía (49’). De allí en adelante, el partido se mantuvo sin mayores sobresaltos, con un penal a favor de los visitantes (56’). Herreros entraría en los 65 minutos a intentar ponerle un nuevo ritmo al equipo burgalés, mientras que Sarmiento ingresaría en los 73’ a reforzar el pack local. Estos cambios tendrían resultado muy tarde en el cronómetro, con un try convertido (78’) a solo 2 minutos del final del partido. Esto avivó una pequeña esperanza en el equipo de los chilenos, sin embargo, el cuadro blaugrana pondría la estocada decisiva sobre el final del tiempo con un try convertido (80’), que dejaría un definitivo 18 – 29 a favor de los visitantes.
En cuanto al Independiente, enfrentó como local a El Salvador, en un partido que nuevamente tuvo a Aldo Cornejo sin ser nominado entre los 23 jugadores de cara al encuentro. Serían los albiverdes que arrancarían con el pié firme y concentrados en el campo de juego, anotando un try convertido (13’) en los primeros pasajes del partido, ratificándolo con otro try (23’) ya en la medianía del primer tiempo. El cuadro visitante no lograría reaccionar hasta los pasajes finales de la primera mitad del encuentro donde lograrían anotar un try (32’) para acortar las distancias e irse con un 12 – 5 a favor del Independiente al descanso.
El segundo tiempo tendría un nuevo aire por parte de los visitantes que, en espacio de 10 minutos, lograrían anotar 2 tries convertidos (51’ y 58’). Esto claramente sorprendío a un Independiente que mostraba un nivel algo más bajo que el de los primeros 40 minutos, Aún así, el cuadro local no renunciaba a poder retomar el contro del partido, anotando un penal (69’)que los dejaba a tiro de try para poder ponerse nuevamente arriba en el marcador. El Salvador, viendo que los locales se venían encima, llegarían oportunamente al try (72’) con su respectiva conversión. Ante aquello, el equipo local trató de dar vuelta las cosas y, premio de aquello fue un try convertido (78’) en los minutos finales del partido, para establecer el definitivo 22 – 26, marcador con el cual el Salvador se llevó el partido, en una de las presentaciones destacables del Independiente en esta temporada.
En el torneo femenino, el Sanse de Carolina Alfaro, visitó al Majadahonda, en un encuentro que tuvo a la chilena capitaneando a su equipo durante los 80 minutos. El partido arrancaría con un try penal (14’) a favor de las locales, y con un try sin convertir (15’) para las visitantes. Esto aventuraba un partido intenso y disputado, no obstante, serían las locales que, durante los últimos pasajes del primer tiempo, lograrían ampliar considerablemente su ventaja con 2 tries (28’ y 32’), dejando un 17 – 5 en el marcador al cerrar la primera mitad del encuentro.
La segunda mitad arrancó con el Majadahonda con un try (49’) a los pocos minutos, sumando posteriormente un nuevo try penal (55’), cosa que dejaba ya al Sanse sin mayores posibilidades de remontar un marcador tan abultado. Pese a ello, Alfaro anotaría un try convertido por ella misma (62’), en uno de los últimos intentos ofensivos claros del Sanse. Las locales volverían a anotar 2 tries (68’ y 80’), sentenciando un partido con un abultado 39 – 12 a su favor.
Fotografía: Ina Olaizola
Leave a Reply