Old Gergel y Lagartos disputaron amistoso de preparación y continúan con la reactivación ovalada



Curicanos y renguinos animaron este fin de semana un encuentro que sirvió para la vuelta a las canchas de los reptiles tras casi 600 días, mientras que el cuadro de Curicó pudo comenzar a afianzarse un poco más en un nuevo duelo de pretemporada.

El juego se compuso de tres tiempos de 25 minutos, pensando principalmente en darle rodaje a los jugadores, aunque con filosofías distintas, ya que mientras Gergel fue realizando cambios esporádicos a lo largo del encuentro, pero manteniendo la columna vertebral, mientras que Lagartos fue de lleno con dos equipos, usando una Primera en los primera 25, Intermedia en la segunda fracción y una mixtura a través de sus sustituciones en el cierre, con el objetivo de que sus 30 jugadores promediaran media hora de juego cada uno.

Finalmente, la victoria acabó siendo para los curicanos por un marcador de 41-19, pero más allá del tablero, el balance de los entrenadores pasó mucho más por lo cualitativo y la relevancia del rodaje que están adquiriendo en la reactivación de la ovalada.

El head coach de Old Gergel, Rodrigo Espinoza, destacó que “entrenamos bien en la semana y pudimos mejorar algunos errores importantes que tuvimos la semana pasada con Nómades. Entre los puntos altos está la adaptabilidad que tuvieron muchos jugadores para poder jugar en más de una posición, excepto los primeras líneas, y la actitud para seguir un plan de juego en proceso, que nos permitió generar espacios que pudimos aprovechar muy bien. Defensivamente estuvimos bastante bien con bloques defensivos bien estructurados y con mucha intención de generar errores y recuperar pelotas”.

A esto, el entrenador de los curicanos añadió “esperamos llegar mucho mejor preparados al primer partido del torneo de Arusa con Lions el 21 de agosto con varias tareas para mejorar durante estas semanas”.

Por su parte, José Durán, head coach de Lagartos entregó una visión desde varias aristas, partiendo por reconocer que “rugbísticamente estuvimos con súper bajo nivel, estamos toscos todavía, muchos errores básicos propios de no jugar. Se notó que nos hace falta ese segundo entrenamiento de la semana presencial porque no estamos finos, las destrezas no están afinadas, mucho balón al suelo (…) errores tácticos, tenemos muchos jugadores nuevos que están recién conociendo el plan de juego, entonces andan medios perdidos en la cancha”.

Sin embargo, el técnico renguino también mostró otro punto de vista mucho más optimista con el retorno al campo, indicando que “la verdad por el solo hecho de entrar a la cancha todo lo que logramos es positivo, es sacar cuentas alegres. Ya entramos a la cancha, ahora sabemos dónde estamos, tenemos un punto de partida, conozco más a los jugadores. En cancha se evalúa mejor cómo está el presente, porque habíamos hecho solo evaluaciones físicas, pero es difícil en solo un entrenamiento ver lo técnico y lo táctico”.

Juega con Jugabet

1 Trackback / Pingback

  1. Se quedaron sin cancha por la pandemia: la compleja situación que debió resolver Lagartos para volver a jugar - Rugby Chile

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*