Con la victoria del pasado fin de semana ante Canadá, los Cóndores tendrán 2 instancias a través de las cuales poder alcanzar la cita mundialista de Francia 2023, pudiendo así marcar un hito sin precedentes en la historia de la ovalada nacional, que este 2021 ha sorprendido a todos con un muy buen rendimiento del seleccionado dirigido por Pablo Lemoine.
En primer lugar, Chile estará disputando la ronda 5 de la clasificación americana, peleando el cupo ‘Americas 2’ ante la selección estadounidense, que perdió la serie por el cupo ‘Americas 1’ ante Uruguay, con una victoria de 19 – 16 como local y una derrota por 34 – 15 como visitante.
Vencer en esta serie es el mejor panorama para Chile ya que, de lograr superar a Estados Unidos, los Cóndores accederían de manera inmediata al grupo D del mundial, donde se enfrentarían eventualmente a Argentina, Inglaterra, Japón y Samoa.
Así, los encuentros entre Cóndores y Águilas tendrán lugar en julio de 2022 donde, la información preliminar entregada por World Rugby, señala que el primer encuentro se disputaría en tierras norteamericanas, para cerrar la llave jugando de local en Chile.
En caso de perder la serie ante Estados Unidos, los Cóndores tendrían una segunda oportunidad de clasificarse al mundial, gracias al Torneo de Clasificación Final, que se disputará en noviembre de 2022, entregando un cupo directo al grupo C, donde ya se encuentran Australia, Gales, Fiji, a la espera del clasificado ‘Europa 1’, este último a definirse con el ganador de la Rugby Europe Championship 2021/2022.
Pero para acceder al cupo del repechaje, el camino se pone cuesta arriba dado que el cuadro final aún no se encuentra definido y son adversarios diametralmente distintos los que Chile podría encontrar en su camino.
Para comenzar, el cuadro de repechaje tendría al perdedor de la serie entre Chile y Estados Unidos, junto al ganador del Play-Off Asia/Pacífico, que se definirá entre Tonga y el ganador de la Asia Rugby Championship 2021, integrada por Hong Kong, Malasia y Corea del Sur.
Continuando con el cuadro de repechaje, se sumaría ‘Africa 2’, cupo que será entregado al vicecampeón de la Rugby Africa Cup 2021 donde, en su fase de cuartos de final, se encuentran actualmente Argelia, Burkina Faso, Costa de Marfil, Kenia, Namibia, Senegal, Uganda y Zimbabue.
Cerrará el cuadro de repechaje, el clasificado como ‘Europa 3’, equipo que corresponde al tercer lugar de la Rugby Europe Championship 2021/2022. Esta competencia europea, que recién completará la mitad de sus encuentros en diciembre de este año, está compuesta por España, Georgia, Países Bajos, Portugal, Rumania y Rusia; siendo los georgianos quienes actualmente dominan ampliamente la clasificación, dejando una virtual disputa por el segundo lugar entre portugueses y rumanos, a menos que los otros tres seleccionados den la sorpresa en lo que resta de torneo.
De esta forma, Chile aún tiene amplias posibilidades de acceder a la cita mundialista de Francia 2023 donde incluso se podría marcar un hito clave para el desarrollo del rugby de la región dado que, una clasificación de los Cóndores, significaría que 3 equipos sudamericanos dirían presente en el mundial, respaldando así el trabajo de Sudamérica Rugby que abogó por aumentar los cupos para la región, a través de la integración al proceso clasificatorio de los equipos de la Rugby Americas North, en el formato que actualmente se desarrolla la competencia.
Fotografía: Víctor Hugo Montalva / IG: @victorsportsnews
Leave a Reply