Libertad RFC retoma sus actividades 2022 con taller en Complejo penitenciario Femenino de Valparaíso



Por Matías Seccatore Mora.

Hoy, después de tres años de inactividad producto una abrupta pausa de sus actividades en el contexto del estallido social y posterior pandemia del Covid-19, Libertad RFC retomó sus actividades este mes de julio con talleres para usuarias privadas de libertad en el Complejo Penitenciario Femenino.

Luego del primer entrenamiento con este nuevo grupo, que estuvo a cargo de la entrenadora Debora “Debi” León, jugadora del Viña Old Girls y profesora de educación física, que consistió en conocer los primeros pasos del rugby, realizando una clase teórica y analizando videos del deporte en la sala multiuso del Complejo, para luego pasar a la parte práctica en la cancha multiuso realizando diversos juegos, de manera tal que las nuevas jugadoras de rugby se vayan familiarizando con la disciplina y sus normas.

“Una vez que concluimos los juegos, nos juntamos y formamos el tradicional circulo que se hace en el rugby, donde compartimos lo que nos pareció el entrenamiento afiatando la relación entre todas las presentes, abordando así desde un principio uno de los cinco valores del rugby de acuerdo a la Rugby World, el trabajo en equipo. Fue un momento muy lindo y emotivo, porque las chicas fueron entendiendo el concepto y los valores que queremos inculcar a través del rugby, me di cuenta que esta instancia logra sacar a las chicas (las mujeres privadas de libertad) de su rutina, entregándoles una experiencia llena de emociones que ellas ya tienen olvidadas. En lo personal, salí del centro Penitenciario, llena de una alegría muy particular ya que me di cuenta que a través del rugby, se pueden tocar muchos corazones”, explicó la monitora.

Fernán Errázuriz, director de Libertad RFC, también expresó su alegría en este primer día de taller, después de varios años privados de las actividades del Club Libertad RFC. “Como organización que nos dedicamos a abordar la educación, el trabajo y la espiritualidad a través de la enseñanza deportiva, en este caso el Rugby, estamos muy contentos de volver a realizar nuestros talleres con personas en riesgo social, estamos convencidos y así lo demostraron las actividades realizadas antes del estallido social y la pandemia, que la práctica del rugby y sus valores, tiene un impacto profundamente positivo en la salud mental y física de quienes lo practican y así podemos ayudar a muchas personas a cambiar sus vidas. El rugby es un deporte basado en el trabajo en equipo, el respeto y juego limpio, y eso es lo que queremos transmitir”, expresó.

Por su parte el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, afirmó que “el taller, en el que participan varias internas se extenderá hasta el septiembre. Además, se tiene contemplada la visita de la selección nacional de rugby al Complejo Penitenciario de Valparaíso en las próximas semanas.

En tanto, el Seremi del deporte Leandro Torres, agregó que «junto a la dirección regional del IND, vamos a estar siempre apoyando este tipo de iniciativas que fomenten el desarrollo de la actividad física y que mejor en este caso, con las internas del CP Femenino, quienes a través del rugby no solo realizaran actividades deportivas, sino que aprenderán a trabajar en equipo y a compartir en un espacio de entretención que tanto necesitan”.

“Han sido años bien duros para todos, gracias a Dios, la mayoría de quienes comenzaron este sueño el año 2016, aún están con nosotros, hoy tenemos planes de volver a trabajar con Mejor niñez (ex SENAME), comenzar con clases en los colegios municipales y profundizar las actividades realizadas en Lihuén, Cárcel de Menores de Limache”, explicó Errázuriz.

En ese sentido, el director de Libertad RFC recalcó que la organización tiene “un programa ambicioso y esperamos apoyar a 260 beneficiarios directos el último trimestre del año 2023. Contamos con el apoyo de la Federación Chilena de Rugby con quien tenemos un acuerdo de colaboración, el apoyo del Ministerio del Deporte a través de la oficina regional del Instituto Nacional del Deporte y varios clubes de rugby en donde como equipo, como familia del rugby, nos están apoyando.”

“Por último”, agregó el ex seleccionado, “quiero expresar mi agradecimiento a Gendarmería de Chile y a sus representantes con quienes hemos trabajado codo a codo para lograr realizar este taller. Los últimos días de agosto, realizaremos una clínica de Rugby en donde participará la Selección Femenina de Rugby, esfuerzo realizado en conjunto por Gendarmería de Chile, IND, Chile Rugby y Libertad RFC. Nos interesa poder contar con las autoridades pertinentes para lograr mostrar los beneficios personales y grupales que se obtienen al practicar este deporte y empaparse de sus valores.”

Durante los años 2016 y 2019, Libertad realizó talleres en Sename, hoy Mejor Niñez, en el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) de Playa Ancha, charlas y entrenamientos en el Complejo Juvenil de Limache y Clases en el Complejo penitenciario de Valparaiso en el programa CTA (Centro de Tratamiento de Adicciones) de Sesma administrado por Gendarmería de Chile, en los módulos de alta complejidad 104 y 114 y en el Centro Penitenciario femenino (CPF), donde realizaron una clínica deportiva con Patricia García, ex seleccionada nacional y capitana de España, logrando así intervenir a 140 beneficiarios directos.

Juega con Jugabet

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*