Dos rivales de talla internacional tendrá la franquicia nacional de Selknam, el próximo 4 de marzo y el 14 de abril. Se trata de USA Hawks y Black Lion, dos franquicias pertenecientes a Estados Unidos y Georgia, respectivamente, y que estarán realizando un calendario de amistosos con el fin de potenciar a las franquicias que compiten en el Super Rugby Americas.
En primera instancia será el cuadro de USA Hawks que visite a Selknam el 4 de marzo, en localía por confirmar.
Los Hawks corresponden a un equipo de desarrollo del rugby estadounidense, el cual compite junto a USA Falcons, Canada West y Canada East, en la North America 4, competencia fundada en 2006 y que se vio pausada tras la implementación del entonces Americas Rugby Championship, por lo cual solo alcanzó a celebrar 3 ediciones, todas conquistadas por Canada West.
Cabe señalar que, de los 14 partidos disputados por Hawks en la competencia norteamericana, solo ha logrado cosechar 2 victorias, lo que da cuenta del nivel del equipo y de sus propias necesidades, siendo esta gira una experiencia importante en post de mejorar el rugby estadounidense.
Poco más de un mes más tarde, el 14 de abril, Black Lion, franquicia profesional georgiana, participante del Rugby Europe Super Cup, recibirá a Selknam en Montevideo, Uruguay.
A diferencia de lo que ocurre con el conjunto estadounidense, los Black Lion son los bicampeones de la Super Cup europea, competencia donde se enfrentan a franquicias de Bélgica, España, Georgia, Israel, Países Bajos, Portugal y Rumania.
Con un plantel conformado íntegramente por jugadores de Georgia, los Black Lion llegan a Sudamérica para disputar 5 partidos, como parte de la preparación georgiana de cara al Mundial de Francia 2023, donde se encuentran en el grupo C junto a Australia, Fiji, Gales y Portugal.
De esta forma, Selknam tendrá 2 amistosos adicionales a la campaña del Super Rugby Americas, los cuales permitirán mayor exposición a los jugadores que luchan por un puesto en la nómina final de los Cóndores para Francia 2023.
Leave a Reply