
Sebastián ‘Cana’ Gajardo, entrenador chileno, ha vuelto al rugby francés. Al igual que en el periodo de 2004-2010, el Bobigny será su hogar, un club que considera especial en su carrera, y al que llega hoy a dirigir en su categoría féminin, que compite en la primera división del rugby femenino francés.
«Cuando me llamaron, no fue difícil tomar la decisión. Este es un club al que le tengo mucho cariño, donde jugué durante varios años y donde me inicié como entrenador en la escuela de rugby», afirmó Gajardo, dando cuenta del vínculo profundo que tiene con la institución.
Si bien Bobigny no ha tenido las mejores temporadas junto a su cuadro masculino, su contraparte femenina ha crecido de manera significativa.
«Bobigny es un club que lamentablemente ha visto una notable disminución en su sección masculina, descendiendo siete divisiones. Sin embargo, en paralelo comenzó un desarrollo importante del rugby femenino»
El crecimiento descrito por ‘el Cana’, ha posicionado al equipo como uno de los referentes del rugby femenino en Francia, compitiendo de igual a igual contra potencias como Grenoble, Bordeaux y Toulouse en la primera división.
Gajardo destaca el alto nivel de las jugadoras francesas al trabajar bajo el nivel de exigencia de la competencia. «Existen diferencias físicas, pero en cuanto a los recursos técnicos y tácticos, son equivalentes. En el aspecto mental, como la valentía, el compromiso en el combate o incluso el respeto por las consignas estratégicas, las mujeres superan a los hombres», comentó, subrayando el profesionalismo del equipo.
El mayor desafío para la campaña de Gajardo es «mantenerse en la élite 1, primera división; [mantenerse] entre los 10 mejores equipos del país, equivalente al top 14 masculino». Para ello, puntos clave del trabajo de ‘el Cana’ han sido la obtención y defensa, áreas en las que ha trabajado intensamente desde su llegada. «Uno de los aspectos fundamentales es mi capacidad para aportar en el desarrollo e implementación de un proyecto de obtención y defensa, específicamente adaptado a las jugadoras del equipo», explicó.
Ya pensando en su propia carrera, Gajardo comenta que «un entrenador nunca deja de aprender», afirmó, refiriéndose al sistema francés de formación para deportistas profesionales, el cual posee equivalencias universitarias. Gajardo, a lo largo de su trayectoria, logró realizar parte de las rigurosas capacitaciones del rugby francés, cosa que le habilitan para hoy desempeñar su cargo.
Sebastián Gajardo, llegó siendo una carta importante para consolidar el desarrollo que ha mostrado el Bobigny Féminin, donde tendrá el duro desafío de mantener a sus dirigidas en el alto nivel del rugby francés.
Leave a Reply